Secuelas de la obesidad mórbida

Abdomen, muslos, brazos, mamas, glúteos… son las regiones, más alteradas tras una pérdida de peso importante. Las secuelas habituales de todas estas regiones del cuerpo, como los excesos de piel y la flacidez, pueden eliminarse dejando cicatrices poco visibles.

La cirugía bariátrica debe, principalmente, mejorar la calidad de vida del paciente.

La obesidad se ha convertido en los últimos años en un tema de preocupación tanto desde el punto de vista social como sanitario, por ello se han incrementado el número de intervenciones relacionadas con la pérdida de peso masiva para tratamiento de la obesidad mórbida. Intervenciones conocidas como cirugía post-bariátrica en secuelas de pérdida de peso.

La cirugía bariátrica es uno de los modos más efectivos para perder peso masivamente.

La pérdida de peso hace que la piel se retraiga, pero no lo hace de manera proporcional al peso perdido y como consecuencia aparecen  las secuelas morfológicas: exceso de piel, adiposidades localizadas, estrías, flacidez del tono muscular, etc. Este exceso de piel se manifiesta con un importante descolgamiento cutáneo con formación de pliegues que deforman el contorno corporal.

Estas secuelas morfológicas generalmente van asociadas a secuelas psicológicas, por ello, la cirugía post-bariátrica es el último peldaño en la meta del paciente obeso y cumple un papel  reconstructivo importante para finalizar el proceso.

La cirugía de contorno corporal es una disciplina muy amplia, dado que engloba toda la cirugía el cuerpo (abdomen, mamas, cadera, brazos, glúteos, muslos, etc.). El éxito de esta cirugía no sólo reside en reducir el exceso de piel sobrante, sino en proporcionar tono, tensión y equilibrio a los relieves corporales.

Existen dos tipos de cirugía post-bariátrica: el denominado body lift superior, encaminado a corregir brazos, tórax y mamas y el body lift inferior si lo que se pretende es corregir abdomen, nalgas y muslos.

Entre los procedimientos quirúrgicos, destacamos:
– Abdominoplastia
– Braquioplastia
– Cruroplastia
– Mastopexia
– Ginecomastia
– Lifting facial
Los candidatos ideales son, pacientes con exceso de piel, preferentemente joven y sano y que haya estabilizado su peso. Aquellos pacientes que todavía están en fase de pérdida de peso, deben posponer la cirugía.
El postoperatorio es diferente de un paciente a otro, dependiendo de la técnica quirúrgica empleada. Puede variar de 2 a 6 semanas, según la evolución y la colaboración del paciente, que debe mantener un estilo de vida sano, que limite al máximo los efectos secundarios de la operación.
La cirugía bariátrica es una cirugía funcional y la misma intervención no tiene los mismos efectos con respecto a la pérdida de peso en todos los individuos. Los resultados se miden con respecto al sobrepeso, es decir, la diferencia entre el peso real y lo que sería su peso ideal.

En nuestra clínica de cirugía plástica y medicina estética DRJM en Valencia, estamos abiertos a cualquier consulta. Te ofreceremos toda la información que necesites, mostrándote fotografías del antes y después de la intervención, y resolveremos todas tus dudas acerca de los tratamientos.

En caso de ser necesario, te mostraremos el resultado aproximado de la intervención mediante un programa de simulación virtual, ayudándote a determinar qué es lo que buscas con la operación.

En esta consulta te informaremos también sobre los precios y modalidades de pago.