Reducción de pecho en Valencia

El exceso de peso y volumen de las mamas origina molestias e impide en ocasiones determinadas actividades físicas. La reducción de las mamas es una cirugía muy agradecida por los pacientes, que apenas provoca dolor y permite la lactancia materna.

¿Qué es la mamoplastia de reducción?

Con la mamoplastia de reducción obtendrás el confort deseado sin apenas sufrir dolor.
La hipertrofia mamaria es una afección caracterizada por un aumento del volumen de los senos por encima de sus proporciones normales. Estas hipertrofias pueden darse en la pubertad y entre sus causas figura una hipersensibilidad a las hormonas femeninas. A pesar de que la piel en las mujeres jóvenes es menos laxa, la aparición de esta patología acostumbra a provocar grietas (estrías). En la mujer adulta, la hipertrofia suele deberse a un aumento del tejido graso que invade la trama conjuntiva mamaria.

 

El sobrepeso que significa una mama hipertrófica conduce con frecuencia a trastornos funcionales como dolores de espalda o alteraciones en la posición de la columna vertebral, acentuadas por el hábito que suelen tener estas pacientes de adelantar los hombros para hacer retroceder el tórax y con ello disimular el tamaño de la mama.

 

La reducción de pecho, reducción mamaria o mamoplastia de reducción es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo principal la modificación de la forma y tamaño de la mama para adecuarla a los requerimientos estéticos y funcionales de la paciente.

¿En qué consiste el procedimiento de reducción de mamas?

Existen muchos procedimientos, pero todos ellos persiguen dos objetivos fundamentales: elevar la areola y el pezón (y elevación de mamas general) y reducir el tamaño de las mamas. Es una cirugía plástica y reparadora, ya que las mamas grandes pueden producir distintos problemas para la salud, como el dolor de espalda, y muchas veces suelen producir un complejo a nivel estético.

 

Con ello se consigue un volumen, forma y turgencia lo más perfectos posible con unas cicatrices residuales disimuladas.
La elección de un modo u otro de intervención dependerá del volumen y atributos de la mama, fundamentalmente de la posición del pezón con respecto a la horquilla del esternón y del volumen y peso de la mama. Se puede eliminar grasa o exceso de tejido mamario.

 

Según estas características, las cicatrices podrían ser de tres tipos:

– una única cicatriz alrededor del complejo areola-pezón.
– una cicatriz como la anterior más una cicatriz vertical que iría desde la areola hasta el pliegue submamario.
– las dos anteriores más una cicatriz horizontal en el surco submamario, quedando una cicatriz en forma de T invertida que recorrería dicho surco. La cicatriz resultante es una fina línea que se disimula muy bien en el pliegue submamario y que es invisible en ropa interior o traje de baño.

 

La cirugía se realiza con anestesia general. Su duración dependerá de las características de la mama, pero suele llevar entre 2 y 3 horas.

¿Quién requiere este tratamiento de mamoplastia de reducción?

Aquellas pacientes que se someten a una mamoplastia de reducción para solucionar problemas funcionales obtienen resultados muy buenos ya que, al disminuir el volumen excesivo de la mama, se produce una mejoría inmediata en los problemas posturales y dolores de cuello y espalda, lo que repercute positivamente en su estado de salud general.
En cuanto a los beneficios estéticos, las mujeres que se han sometido a esta técnica quirúrgica se muestran muy satisfechas ya que proporciona un pecho con una forma armónica y natural acorde con sus expectativas.

¿Qué cabe esperar en el postoperatorio de la reducción de senos?

La estancia postoperatoria es de 24 horas, necesarias para supervisar que tras la operación todo transcurre con normalidad, aunque rara es la vez que se da alguna contraindicación en estos casos tras la operación.
Tras la cirugía se le dejarán unos drenajes y se le pondrá un vendaje compresivo, que llevará 1-2 días, al cabo de los cuales se le sustituirá por un sujetador especial, muy firme, que deberá llevar durante dos meses.

 

El postoperatorio de esta cirugía no es nada doloroso, pero siempre se le prescribirán analgésicos para hacerlo aún más confortable.
Las semanas después de la cirugía de reducción suele notarse insensibilidad en la zona del pezón y alrededor de la areola. Los puntos suelen retirarse a la semana o dos semanas, pero el edema no desaparece completamente hasta que pasan 4 – 6 semanas. Durante todo el tiempo de recuperación se debe intentar evitar contacto físico intenso en la zona.

¿Cuándo podré ver los resultados definitivos de la reducción de mamas?

Aunque puede tardar unos meses en adquirir el tamaño y forma definitiva, enseguida se hará una idea del tamaño de su nuevo pecho. Debe tener en cuenta que puede seguir cambiando después por causas diversas, embarazos, oscilaciones de peso, cambios hormonales… pero en ningún caso variarán tanto como para volver a la situación prequirúrgica. El problema de pechos grandes será pasado tras la intervención.

 

Tras una operación de reducción mamaria pasarán unos meses hasta que los pechos presenten su versión final. Sí quedan cicatrices permanentes por las incisiones, pero estas van notándose cada vez menos con el paso del tiempo. No existen otros riesgos ni consecuencias habituales, siendo una operación que cada vez se realiza con más garantías. Es importante no tener perspectivas poco realistas e ir acostumbrándose poco a poco a su nuevo aspecto. Con expectativas realistas, las pacientes siempre suelen mostrarse satisfechas.

Otras consideraciones sobre la reducción de pecho

¿Crees que necesitas un procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño de las mamas? Si estás interesada en una cirugía de pechos, en nuestra clínica de cirugía plástica y medicina estética DRJM en Valencia, estamos abiertos a cualquier consulta sobre estas técnicas que quieras hacer con un cirujano plástico. Te ofreceremos toda la información que necesites, mostrándote fotografías del antes y después de la intervención, y resolveremos todas tus dudas acerca de los tratamientos para la reducción de senos.
En caso de ser necesario, te mostraremos el resultado aproximado de la intervención mediante un programa de simulación virtual, ayudándote a determinar qué es lo que buscas con la operación.

 

¿Y sobre el precio? En esta consulta te informaremos también sobre los precios y modalidades de pago.